Ley de Equidad Salarial y Género – Ley N° 30709°

Sunat viene retomando la difusión de la Ley N° 30709 enviando cartas de manera masiva a las empresas con el objetivo de que cumplan con los siguientes requerimientos como mínimo:
Requerimiento solicitados en la Carta de Sunafil:
- TR5 (consistencia entre la información trabajada en T-Registro y la Ley N° 30709.
- Cuadro de Categorías y Funciones
- Política Salarial actualizada o Política de Remuneraciones.
- Pauta Comunicativa o difusión (*)
(*) En el último punto debemos de ser cuidadosos pues no basta con transmitir a los trabajadores de manera física y virtual, sino que debemos de «Evidenciar la transferencia de conocimiento» cuando comunicamos.
Es usual también que la AAT – Autoridad Administrativa de Trabajo solicite lo anterior aunado a requerimientos adicionales no relacionados como podemos observar en la siguiente imagen:

Incluso el hecho de contar con esos requerimientos podría traer una infracción en caso de que no haya consistencia en la información derivada de dichos documentos como por ejemplo que en el CCF – Cuadro de Categorías y Funciones hay inconsistencias que a su vez se reflejen en una mala distribución de categorías asignando algunos puestos a una categoría que no le corresponde.
Una buena práctica es articular todo el Sistema de Equidad Salarial desde la Descripción y Análisis del Puesto, pasando por el MOF hasta la Política Salarial de manera que unos documentos se utilizan para generar los siguientes.
Si deseas contactar con nosotros para poder asesorarte en la implementación o brindarte mayor información, puedes contactarnos en el siguiente formulario de contacto:
[…] para la gestión interna como para la presentación ante Sunafil. Incluso cuando la Ley Nro 30709, ley de igualdad salarial exige como uno de los documentos finales fiscalizables la misma, el objetivo final es ser una […]