Este post tiene la intensión de ser una guía en caso de que llegue la carta de requerimientos de cumplimiento de la Ley 30709, no busca capacitar al lector. Si deseas soporte y un plan de respuesta rápida SUNAFIL, puedes contactarnos al formulario al final del post.
¿En que consiste la Ley 30709?
1. Entendamos los requisitos
Si te llega una carta de respuesta a Sunafil donde te solicitan cumplir con la ley de equidad salarial y de género, puedes contar con un plan de acción de respuesta rápida.
En primer lugar, es fundamental familiarizarse con la Ley 30709 y comprender sus requisitos específicos en relación a la equidad salarial y de género. Esto incluye entender las disposiciones legales, los plazos de cumplimiento, los indicadores de igualdad y cualquier otra información relevante. Para elaborar un plan de respuesta rápida y tomar decisiones acertadas, es importante informarse de un conocimiento sólido de la normativa.
2. Desarrollamos un Plan de Acción Integral
Un plan de acción integral es clave para enfrentar la fiscalización de SUNAFIL. Este plan debe incluir como mínimo lo que te solicita la ley en las cartas de requerimiento:
Requerimiento | Descripción del requerimiento |
Reporte TR5 del T-Registro | Donde vienen los datos laborales del trabajador |
Política Salarial o de Remuneraciones | Documento de comunicación formal |
Cuadro de Categorías y Funciones | Con las columnas solicitadas por ley |
Pauta Comunicativa o Comunicación | Que cumpla con la transferencia de información |

Debes de considerar además un conjunto de actividades que permiten solventar las inspecciones, auditorías internas, ajustes de remuneración, programas de capacitación y sensibilización, entre otros. Es importante establecer metas claras con plazos realistas para implementar estas acciones y monitorear su efectividad.
Nuestro Plan de Respuesta Rápida
1. Evaluación y Diagnóstico Personalizado
Nuestro equipo de especialistas realiza una evaluación exhaustiva y un diagnóstico rápido de tu empresa en relación a lo que tienen sobre equidad salarial y de género. Esto nos permite identificar situaciones de mejora, brechas de cumplimiento y posibles riesgos ante una fiscalización de SUNAFIL. Con esta información detallada, podremos desarrollar estrategias específicas adaptadas a las necesidades de la organización.
2. Diseño e Implementación de Medidas Correctivas
Una vez que hayamos identificado las áreas de mejora, diseñaremos un conjunto de medidas correctivas personalizadas en no más de 2 días pudiendo responder a los entre 5 a 7 días que solicita SUNAFIL como respuesta. Estas medidas abordarán las brechas salariales y desigualdades de género detectadas y estarán diseñadas para cumplir con los requisitos de la Ley 30709. Nuestro equipo brindará asesoramiento y apoyo durante la implementación, asegurando que las medidas se ejecuten de manera efectiva y eficiente.
3. Acompañamiento durante la Fiscalización de SUNAFIL
Nuestro equipo acompañará a tu representada durante todo el proceso de fiscalización de SUNAFIL. Proporcionamos asesoramiento continuo, respondiendo a cualquier requerimiento o consulta de la empresa y te ayudaremos orientándote sobre la documentación con la que deberán responder.
4. Entregables asegurados
Dada nuestra experiencia con diversas empresas en rubros y sectores, nos permitimos responder con lo requerido por ley.
Nuestro objetivo es minimizar la posibilidad de multas por incumplimiento y garantizar que tu empresa esté en plena conformidad con la ley 30709.
De esta forma puedes contar con un plan de acción de respuesta rápida. frente a la mencionada solicitud.
Si deseas Asesoría para realizar la Política de Remuneraciones puedes contactarnos por medio de este formulario: