Importancia del análisis de discrepancias en el ajuste al puesto
El cierre de brechas entre la descripción del puesto y el perfil del trabajador debe de ser un objetivo fundamental en la gestión eficiente. Lo anterior permite identificar las diferencias entre lo que se espera del trabajador y lo que realmente ofrece.
Un análisis exhaustivo de estas discrepancias brinda información valiosa que se puede utilizar para implementar estrategias de capacitación y desarrollo personalizadas. Permitiendo realizar ajustes en la descripción del puesto cuando sea necesario, garantizando un ajuste adecuado persona-puesto de trabajo con las habilidades y competencias del trabajador.

Identificando las brechas entre la descripción del puesto y el perfil del trabajador
Para llevar a cabo un análisis de brechas efectivo, es necesario realizar los siguientes pasos:
- Revisión de la descripción del puesto: Analizar detenidamente la descripción del puesto, asegurándose de que sea clara, completa y actualizada. Identificar las habilidades, conocimientos y competencias requeridas para desempeñar el trabajo de manera exitosa.
- Evaluación del perfil del trabajador: Evaluar las habilidades, conocimientos, competencias y experiencia del trabajador actual o potencial. Es importante realizar una evaluación objetiva y utilizar herramientas de evaluación adecuadas, como entrevistas, pruebas psicométricas o evaluaciones de desempeño.
Estrategias para cerrar las brechas identificadas
Una vez que se ha identificado lo anterior, es importante implementar estrategias efectivas para cerrar esas discrepancias y maximizar el rendimiento del personal.
Capacitación y desarrollo personalizado
Proporcionar oportunidades de capacitación y desarrollo personalizado para cerrar las brechas de habilidades y conocimientos identificados. Esto puede incluir programas de formación internos o externos, mentoría, coaching o asignación de proyectos que permitan al trabajador adquirir las competencias necesarias para cumplir con los requisitos del puesto.
Revisión y actualización de la Descripción del Puesto (DP)
Cuando se detectan diferencias entre la DP y el perfil, es esencial llevar a cabo una actualización de la descripción siempre que lo amerite. De esta manera, se logrará reflejar de manera precisa las responsabilidades y requisitos del trabajo, permitiendo una mejor alineación entre las expectativas y las habilidades necesarias para el puesto en cuestión. Esto garantizará que los candidatos futuros tengan una comprensión precisa de lo que se espera de ellos y permitirá una mejor alineación entre el puesto y el perfil del trabajador.
Ajustes en el proceso de contratación
Si las brechas identificadas son recurrentes y significativas, es posible que sea necesario realizar ajustes en el proceso de contratación. Esto puede incluir modificaciones en la forma en que se redactan las ofertas de trabajo, la inclusión de pruebas o evaluaciones adicionales durante el proceso de selección, o la revisión de los criterios utilizados para evaluar a los candidatos.
El realizar un análisis de brechas entre la descripción del puesto y el perfil del trabajador es importante para optimizar la gestión del personal. Identificar estas discrepancias y tomar medidas para cerrarlas garantiza la alineación adecuada entre los requisitos del puesto y las habilidades del trabajador, lo cual tiene un impacto positivo en la eficiencia y el rendimiento de la organización.
Para ilustrar lo anterior, te brindamos 5 situaciones en la adecuación persona-puesto a manera de ejemplos:
- Desajuste de habilidades: Identificar brechas de habilidades para tomar medidas correctivas.
- Falta de experiencia relevante: Identificar carencias de experiencia y proporcionar oportunidades de desarrollo.
- Diferencias en competencias: Identificar competencias faltantes y brindar oportunidades de desarrollo o reasignación.
- Incompatibilidad cultural: Identificar problemas de ajuste cultural y tomar medidas para abordarlos.
- Expectativas poco claras: Identificar brechas en la comunicación y establecer expectativas del puesto de manera clara.
Te dejamos un ejemplo de formatos que puedes descargar y utilizar para realizar lo anterior:
Si deseas mayores alcances o llevar a cabo lo anterior en tu organización, puedes contactarnos mediante el siguiente formulario: